Planes de septiembre con Susarón

Incluye infusiones y ejercicios en tus planes para septiembre

Septiembre es el mes de los inicios. Vuelta al colegio, regresar al trabajo, volver a madrugar, la llegada del otoño… Hemos elaborado un artículo para disfrutar de este mes y que no te pille el síndrome postvacacional. Con estas actividades te ayudamos a ponerte al día, a desconectar, a disfrutar del buen tiempo y cuidarnos con los buenos hábitos.

Toma algo en una terraza

Te proponemos que disfrutes del buen tiempo y las vistas buscando una terraza en la azotea de un hotel de tu ciudad. Compartir una conversación mientras atardece y se saborea una copa o una tapa es una experiencia que nos hará pensar que todavía estamos de vacaciones. Además, algunas terrazas ofrecen música en directo. Toda una experiencia.

Disfruta de la lectura

En septiembre las editoriales se ponen en marcha para sacar novedades. Saldrán los nuevos libros de Laura Mas con Olimpia sobre la madre de Alejandro Magno (la escritora de novela histórica que debutó con La maestra de Sócrates), de Asa Larsson con Los pecados de nuestros padres (para amantes de la novela negra) o el de Sthephen King con Cuento de Hadas (el rey del terror vuelve a la fantasía).

Escapada de fin de semana

Irse un día o dos a otro lugar nos ayudará a prolongar la sensación de desconexión. Te proponemos que investigues lugares naturales de tu provincia para realizar senderismo. Como el castañar de El Tiemplo en Ávila o El Torcal en Málaga que son lugares naturales para conectar con la naturaleza y hacer deporte. O irte a otra ciudad que no hayas visitado para pasear y realizar una actividad cultural. Convierte esto en una de tus actividades de septiembre. Además, este mes empieza la temporada baja, por lo que habrá menos gente.

Series para engancharse

En Netflix se estrena la serie Tú no eres especial. En Amazon se podrá ver la serie de El señor de los anillos: los anillos de poder. Andor aterriza en Disney+ y en HBO se puede continuar la nueva temporada de Stargirl o El cuento de la criada. Pero también puedes aprovechar para ponerte al día con aquellas series que dejaste pendiente o para empezar a ver aquella de la que todos hablan.

Realiza ejercicio

Este mes de cambios, incorpora la rutina de hacer deporte todos los días o varias veces a la semana. Busca una actividad que te motive o añade nuevas rutinas a tu sesión. Recuerda que la práctica de ejercicio segrega la hormona de la felicidad: la serotonina. Además, mejora la autoestima, la relajación, reduce el estrés y nos ayuda a la concentración. En nuestro blog encontrarás rutinas e ideas de ejercicio para sentirse bien.

Hogar dulce hogar

¿Hay un espacio en tu casa que podría ser más acogedor? Aprovecha para redecorar el baño o el dormitorio para crear un rincón que aporte bienestar y satisfacción. Realmente no hace falta gastarse mucho dinero para cambiar un ambiente. Prueba a cambiar el color de los textiles, como las cortinas, almohadas o añadir una alfombra. Otra idea es cambiar los muebles de sitio para darle otro aire a una habitación y que parezca diferente. También ayuda a crear un espacio más íntimo y natural decorando con elementos de madera y plantas de interior. Aportará color y una sensación acogedora.

Cuídate de los nervios

Realiza meditación o escucha música relajante que te ayude a llevar mejor los nervios de volver a la rutina. Cuando tenemos estrés, algunas personas padecen problemas intestinales y gases. Te proponemos como rutina de bienestar emocional y físico encontrar un momento de paz y saborear una taza de infusión. La ideal para los que tienen gases es la Elimina Gases con sabor a anís. Lleva entre sus ingredientes, alcaravea, una planta que tiene mucho éxito para esta dolencia. Descubre más sobre esta planta en nuestro blog.

Si necesitas saber qué puedes hacer para aliviar los gases y qué alimentos evitar para la salud digestiva, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre este tema.