Ejercicios para un embarazo activo SUSARÓN

Ejercicios para un embarazo activo

El embarazo es una preciosa etapa de nuestra vida en la que debemos cuidarnos mental y físicamente. Es muy importante el estado físico durante esa fase para evitar, o disminuir, los malestares típicos de esa etapa. Además, facilitará el parto, ya que cuidaremos nuestro entorno intrauterino, realizando ejercicios que permitan un mejor trabajo del parto y su posterior recuperación. La actividad física también liberará endorfinas que mejoran nuestro estado de ánimo.

Los ejercicios para embarazadas tienen numerosos beneficios siempre que los practiquemos con autorización médica y con absoluta moderación.

A continuación, te revelaremos algunos ejercicios que puedes realizar durante el embarazo. Te sentarán muy bien y te ayudarán a que tu bebe llegue al mundo sana e irradiando vida.

Caminar, algo tan sencillo… ¡Y tan efectivo!

Debemos evitar el sedentarismo y encontrarnos todo el día frente a la nevera buscando nuevos aperitivos. Ese no es el camino, al revés, debemos sentirnos activas físicamente durante el embarazo. A veces nos parece muy complicado realizar ejercicio, o ir al gimnasio, pero podemos incorporar a nuestra rutina el hábito de caminar. Si caminamos durante al menos 30 minutos al día ayudaremos a nuestro organismo durante esta etapa tan importante.

Beneficios físicos de caminar en tu embarazo:

  • Mejora la circulación sanguínea y previene las enfermedades de corazón
  • Fortalece los huesos
  • Tonifica los músculos
  • Evita que cojamos sobrepeso
  • Aumenta nuestros niveles de vitamina D
  • Mejora nuestro ánimo

Así que nada, es el momento de buscar un calzado apropiado, ropa cómoda que te “sujete” bien y busca un poco de tiempo para ti. Al principio no debemos exigirnos mucho, simplemente tantear cómo nos encontramos y si respondemos bien a la actividad física.

A lo largo de los días nos sentiremos mejor de ánimo, tendremos más vitalidad, descansaremos mejor y mejorará nuestro bienestar general.

Y si no puedes descansar bien puedes tomarte una infusión Duermesana de Susarón.

El Pilates para embarazadas, una moda sana y beneficiosa

¿Conoces lo que es el pilates? Es un sistema de entrenamiento tranquilo y equilibrado que combina el yoga y la gimnasia Se trata, como podrás deducir, de una serie de ejercicios que nos viene muy bien a las embarazadas. ¿Por qué? Por múltiples razones. Es tan bueno o más como caminar. Ganamos flexibilidad, firmeza, tonificación y equilibrio. Esto es importante porque las embarazadas a veces pierden el equilibrio y debemos entrenarlo para evitar las típicas caídas tontas, que además nos preocupan tanto.

Pero, sobre todo, el pilates ayuda a entrenar y fortalecer el suelo pélvico, un beneficio muy valorado por las embarazadas que están preocupadas ante el parto. Y es cierto que ayuda a fortalecer y dotar de flexibilidad a la zona uterina, y así el trabajo de parto será más fácil. Debemos trabajar esta zona desde un principio, si lo hacemos todo será más fácil, con calma y sin prisas.

El pilates también nos va a ayudar mentalmente. Vamos a estar de mejor humor, más relajadas y empáticas. Anímate a explorar un poco este universo y prueba con esta saludable técnica. Si una vez probado no te convence, busca otras modalidades que conecten mejor con tu personalidad.

La esferodinamia, una modalidad deportiva para embarazadas

La esferodinamia es un método de ejercicio físico que se vale de balones gigantes – o fitball- para tonificar los músculos, practicar la movilidad articular y, en general, conseguir un estado de bienestar corporal.

Es especialmente recomendable para las mujeres embarazadas, pues con su práctica mejoraremos nuestra postura corporal, y trabajaremos la musculatura que utilizaremos en los próximos meses durante el parto.

También es una técnica que podemos usar para relajarnos, para aprender a respirar bien y prepararnos para el futuro. Además, se ha comprobado que esta práctica puede ayudar a que el bebé vaya posicionándose de forma correcta para el parto, es decir, con la cabecita hacia abajo. También reporta beneficios a la zona perineal que se debe entrenar desde el inicio.

Esta actividad es recomendable especialmente en la recta final del embarazo (a partir del tercer trimestre), que es cuando nuestra destreza está más limitada y pueden surgir más molestias propias del estado en el que nos encontramos. La esferodinamia nunca exige mucho, más bien al revés, es una actividad muy sencilla y agradecida que nos ayudar a mantenernos activas, motivadas y serenas.

Además, es un ejercicio que podemos realizar en casa para ejercitarnos durante la gestación. Y ojo, también después de la gestación, tanto a nivel individual como con nuestro bebé.  Actualmente incluso pueden encontrarse en muchas salas de parto para ayudar a la dilatación.

En cualquier caso, es aconsejable, si adquirimos uno de estos balones, debemos comentarlo con nuestro ginecólogo/a para cerciorarnos de que podemos realizar sin problemas esta práctica deportiva.

El deporte es salud, ¡incluso en el embarazo!

Resumiendo, durante la gestación es necesario que practiquemos deporte de forma tranquila y moderada. Pero, es esencial que hagamos actividad física para una buena gestación y para mejorar nuestro bienestar físico y mental.

Si estas actividades que te proponemos no te interesan existen muchas otras opciones: natación, ejercicios de Kegel, estiramientos, yoga… busca un ejercicio con el que te sientas a gusto. Lo bueno del deporte es que existen muchas modalidades sanas y saludables. Pero recuerda que siempre debes preguntar a tu especialista el nivel de ejercicio que puedes realizar.

El ejercicio es fuente de salud en todas las etapas de la vida, y en el embarazo es vital, ya que te ayudará a disminuir o prevenir muchas molestias. No te rindas al sedentarismo, lo vas a agradecer en un futuro, tú y tu bebé.