6 beneficios de tomar tila - Infusiones Susarón

6 beneficios de tomar tila

El tilo es un árbol de copa densa y oscura, que crece en áreas húmedas montañosas. Los aceites esenciales que contienen las flores son los responsables de su poder aromático.

Utilizada desde la antigüedad con fines medicinales, la tila es una planta ampliamente presente en infusiones y complementos nutricionales por sus propiedades relajantes. Sin embargo, los beneficios para nuestro organismo van mucho más allá. ¡Te lo contamos!

Las 6 propiedades y beneficios de la tila

1. La tila posee efectos relajantes

Ampliamente utilizada para calmar episodios de ansiedad, la tila es una de las infusiones relajantes más populares que existen. Preparar una taza de esta planta medicinal puede ser la opción ideal para antes de un examen o una reunión importante, o después de un día cargado de obligaciones.

Una infusión de tila ayuda a calmar la mente, pero además se trata de uno de los relajantes musculares y articulares más antiguos que se conocen. Esta planta medicinal está considerada una opción natural para aliviar el dolor y la tensión que puede derivar de una contractura muscular.

2. Infusiones de tila para el insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño muy común entre la población. Consiste en la incapacidad o dificultad para dormir, provocando cansancio y una peor calidad de vida de las personas que lo padecen. Sin embargo, las consecuencias pueden ir más allá de la falta de energía. Se ha relacionado el insomnio con una mayor incidencia de trastornos digestivos, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

Según la Sociedad Española del Sueño (SES), una de cada cinco personas presenta insomnio en nuestro país.

Existen múltiples causas de insomnio, siendo las alteraciones emocionales las más frecuentes. Trabajar por turnos, viajar frecuentemente o el abuso de medicación o sustancias como el café o el alcohol, pueden tener también un impacto negativo sobre los hábitos de sueño.

Una infusión de tila tiene la capacidad de proporcionar calma y mejorar la calidad del sueño. Combinada con otras plantas medicinales, como la pasiflora o la valeriana, se potencian sus beneficios.

3. ¿Sabías que la tila es diurética?

El calor suele traernos mayor sensación de hinchazón en los tobillos, las piernas, el abdomen e incluso las manos. Esto, además, puede venir acompañado de un aumento de peso. Y es que la retención de líquidos es algo muy habitual en verano, especialmente entre las mujeres.

La infusión de tila produce un efecto diurético en el cuerpo, favoreciendo la eliminación de líquidos, por lo que puede ser útil en dietas de adelgazamiento.

Mantener una correcta hidratación, limitar el consumo de sal y cuidar la alimentación son también clave para prevenir y controlar este problema.

4. Una taza de tila es buena para el estómago

Gases, pesadez, o el dolor e hinchazón abdominal, son molestias frecuentes después de una comida copiosa. Comer con prisas, algo muy habitual en esta sociedad, puede provocar también esta sintomatología.

En estas situaciones, una infusión de tila puede ser nuestra mejor aliada. La flor del tilo contiene principios activos como la quercetina o la hesperidina, que promueven el buen funcionamiento del hígado, estimulando así el proceso de digestión.

La manzanilla, el boldo o la menta son otras de las plantas medicinales que apoyan un tránsito intestinal y una función digestiva normales.

Además de incluir infusiones de tila después de las comidas, tu salud digestiva puede beneficiarse si incluyes postres a base de fruta o de alimentos fermentados como el yogur.

5. La tila como ayuda natural para aliviar el dolor menstrual

El dolor menstrual, conocido también como dismenorrea, es una afectación común entre las mujeres en edad fértil. Se caracteriza por dolores de tipo espasmódico en el abdomen inferior, que pueden irradiarse también a la zona lumbar y a las piernas.

El uso de plantas medicinales como la tila, así como la aplicación de calor en el abdomen, pueden ser una alternativa natural al uso de medicamentos.

La tila posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, lo que la convierte en una opción recomendada no solo en casos de dolores menstruales, sino también de cólicos intestinales, dolores musculares o migrañas. Las personas que padecen reumatismo, un conjunto de trastornos que pueden cursar, entre otros, con dolores a nivel articular, muscular u óseo, podrían beneficiarse también del consumo de plantas medicinales como la tila.

6. La tila es beneficiosa para la tensión arterial

De entre los numerosos beneficios que se le atribuyen a la flor del tilo, el efecto hipotensor es quizás de los menos conocidos. Se ha relacionado el consumo de tila con una menor tensión arterial, especialmente cuando ésta es causada por una situación de estrés. Sus propiedades diuréticas y antiinflamatorias contribuyen a una mejor circulación sanguínea y esto, a la vez, se traduce en un mejor control de la hipertensión.

Sin embargo, puede que el propio estado de relajación que supone tomarse una infusión y dedicar tiempo al autocuidado, ya contribuya de por si a una disminución de la tensión arterial.

 

La tila es un remedio natural, no solo para calmar el estrés, sino para mejorar otros aspectos de la salud. Añade una infusión a tu rutina y descubre todo el bienestar que te puede aportar.

Ir a tienda online Susarón

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *